2025-09-08
La atenuación TRIAC es uno de los métodos de atenuación más utilizados y más antiguos. Se encuentra comúnmente en luces LED incandescentes y compatibles con TRIAC en hogares, hoteles y otros lugares.
Principio:
Componente central: TRIAC (tiristor)
Un TRIAC es un dispositivo semiconductor que puede considerarse como un "interruptor electrónico". Su característica clave es que una vez activado para conducir, permanecerá encendido hasta que la corriente que lo atraviesa caiga por debajo de su corriente de mantenimiento. Esta característica constituye la base para la regulación.
Modo de control: corte de fase
La energía CA es una onda sinusoidal, con semiciclos positivos y negativos. Un atenuador rectificador controlado por silicio funciona controlando el momento en que la corriente comienza a fluir en cada medio ciclo (es decir, el ángulo de disparo).
Sin atenuación (brillo total): el tiristor se activa casi inmediatamente después de que el voltaje cruza cero, lo que permite que la corriente fluya suavemente durante todo el medio ciclo y la lámpara recibe casi toda la energía.
Atenuación (Atenuación hacia abajo): El atenuador retrasará el disparo del tiristor. Por ejemplo, lo activará sólo cuando el voltaje esté cerca de su pico. Como resultado, una parte del voltaje y la corriente en cada medio ciclo se "corta" y no puede entregarse a la lámpara.
Cuanto más tarde se produzca el disparo, más partes de la forma de onda se cortarán, menos energía se entregará a la lámpara y más tenue será la luz.
Requisitos para el extremo de la lámpara:
Las lámparas incandescentes tradicionales son cargas puramente resistivas y pueden funcionar directamente con esta forma de onda cortada. Sin embargo, para las lámparas LED, debe haber una fuente de alimentación de controlador de atenuación de tiristor dedicada en el interior. Esta fuente de alimentación del controlador "interpretará" la forma de onda cortada, identificará cuánto se ha cortado y luego ajustará la salida de corriente a las perlas de la lámpara LED en consecuencia, logrando así un cambio lineal en el brillo.
Ventajas:
Gran compatibilidad: Directamente compatible con la gran mayoría de los reguladores de intensidad de pared tradicionales (diseñados para bombillas incandescentes), sin necesidad de reemplazar el cableado.
Bajo costo: La tecnología está madura, la cadena industrial está completa y tiene una ventaja de costos.
No se requiere cableado adicional: por lo general, solo se necesitan dos cables (cable vivo y cable neutro), de acuerdo con el cableado de los interruptores comunes.
Desventajas:
Requisito de carga mínima: muchos atenuadores rectificadores controlados por silicio (SCR) tienen un requisito de energía mínimo (como 25 W). Cuando se conectan a luces LED de bajo consumo, es posible que no funcionen correctamente (lo que provoca parpadeos, imposibilidad de apagarse o un rango de atenuación limitado).
Problemas de compatibilidad: No todas las luces LED son perfectamente compatibles con todos los atenuadores y pueden ocurrir problemas como ruido, parpadeo y zonas muertas (apagado repentino solo cuando se atenúa hasta el último segmento).
La eficiencia es ligeramente menor: a medida que se corta la forma de onda, se generarán algunos armónicos, lo que provocará una contaminación menor en la red eléctrica. La eficiencia no es tan buena como la de la atenuación de 0-10 V.
Aplicaciones principales:
Mercados residenciales, de restaurantes, habitaciones de hotel y otros mercados de modernización, así como escenarios que requieren el reemplazo de sistemas de atenuación incandescentes tradicionales.